Si estás por tomar el hábito de andar en bicicleta, ya sea por pasear, hacer deporte o trasladarte, es importante que tomes en cuenta algunas recomendaciones para no gastar demás o comprar una que no tiene que ver con tus necesidades.
En primera instancia tienes que verificar cuál es el tamaño adecuado para ti.
Los que saben, aseguran, que la medida básica es la del cuadro, pues depende de tu altura y si eliges el incorrecto puede generar que te caigas con facilidad o te den dolores de espalda y rodillas.
Aquí te presentamos un método elaborado por Profeco:
Algunas recomendaciones para la compra son:
Es recomendable que el cuadro sea de aluminio porque es más ligero.
Toma en cuenta la suspensión, pues si es buena te cansarás menos.
Si no necesitas ir a gran velocidad es mejor que la bicicleta tenga llantas gruesas porque amortiguan mejor los impactos y resienten menos golpes y baches.
En cuestión de frenos, lo recomendable es que sean V-brake, que van en el manubrio.
Para determinar el número de velocidades que necesitas, considera: peso, condición física, distancia de tus recorridos, tipo de terreno, tipo de ciclismo.
En la ciudad, si sueles hacer viajes mayores a 5 kilómetros con pendientes moderadas, lo recomendable es una bicicleta con siete velocidades.
Fuente: Revista del Consumidor
Casarse es una decision que en la mayoria de los casos genera un temor natural.
son todo un gusto de leer para reflexionar cada ser humano…pasen bonita tarde.
Es posible profundizar un poco mas el tema?
Muy grafica y descriptiva la narracion
Muy bien, elocuente